A continuación están mis notas, las notas de la evaluación continua de las diferentes aulas (la mía fue el aula 2), mi dedicación de horas semanal, una pequeña valoración personal, mi resumen del texto de referencia y las tres PEC (pruebas de evaluación continua), así como algunos escritos con opiniones personales sobre los contenidos de la asignatura.
Esta asignatura del área de Psicología Social tiene como principal problema que cae en el sectarismo de asignaturas como Acción Colectiva o Tecnologías Sociales de la Comunicación, en el que se acusa un posicionamiento maximalista y alejado de la realidad, que provoca una docencia poco ecuánime y políticamente sesgada.
Las dos primeras PEC son en pareja y la tercera en un grupo resultante de fusionar dos parejas. El grupo lo puedes formar libremente, por lo que yo recomiendo poner un anuncio siendo muy claro con lo que puedes ofrecer y lo que esperas de la otra persona. En mi caso insistí en que soy una persona perfeccionista y que puedo tender a la rigidez, por lo que todo debe quedar muy claro y es necesario hacer un esfuerzo en seguir las normas. A cambio, ofrezco una gran fiabilidad y un expediente por encima de la media. De esta manera, tuve la oportunidad de formar equipo con Irene y los dos nos adaptamos mutuamente de una manera espléndida, siendo, una gran compañera. Para la tercera PEC repetimos el procedimiento pero, a pesar de marcar claramente el estilo de trabajo que queríamos, nos encontramos con una pareja con maneras de hacer muy diferentes. En cualquier caso, al final la combinación de métodos y maneras de trabajar fue provechosa y he de decir que mis nuevos compañeros me enriquecieron mucho.