SEM = Semestre | EC = Evaluación Continua | PS = Prueba de Síntesis | MH = Matrícula de Honor | MHR = Porcentaje de Matrículas de Honor
En cuanto a la distribución de horas se puede ver que, salvo un par de semanas, no se pasa de las 30h a la semana. El motivo de esos dos picos son las PECs de Intervención psicológica en salud mental que llevan mucho tiempo. Por lo general, hay un buen balance cada semana entre horas de estudio y horas de práctica, con lo que salvo las dos primeras semanas no se hace tedioso.
Durante las cinco primeras semanas la dedicación del Máster sigue bastante de cerca la dedicación media del Grado. Eso sí, a partir de entonces empieza a divergir y prácticamente se puede decir que el semestre se acaba en la semana 12, es decir, a los tres meses de empezar. La media de horas por crédito no llega a 10, lo que es un 25% inferior al grado.
La dedicación por asignaturas es muy dispar. La que más exige (15h/crédito) es el triple más demandante que la que menos (5h/crédito). Hay mucha disparidad entre la dedicación a las asignaturas obligatorias (entre 50h y 80h) o a las optativas (menos de 40h cada una).
Respecto al porcentaje de horas prácticas (ejercicios, PECs y Pruebas de Síntesis) todas las asignaturas menos una están por debajo del 50%. Es decir, más de la mitad de las horas se dedican a estudiar textos. La excepción es Técnicas de Entrevista Centrada en Soluciones que es fundamentalmente práctica.