A continuación están mis notas, las notas de la evaluación continua de las diferentes aulas (la mía fue el aula 5), mi dedicación de horas semanal, una pequeña valoración personal, mi resumen del texto de referencia y las tres PEC (pruebas de evaluación continua).
El tema de la farmacología es muy interesante para mí, en parte porque por mis circunstancias vitales he tenido que probar en mis propias carnes muchos de los fármacos que hemos estudiado, por lo que a nivel personal ha sido enriquecedor. Por otra parte, pese a ser una "asignatura Redolar", hemos utilizado el manual de Stahl en vez de un manual Redolar y eso se nota y se agradece, ya que el texto de Stahl es muy claro y didáctico, con ilustraciones y diagramas que facilitan enormemente la comprensión. Además, a diferencia de los textos "Redolar" no se hace ampuloso ni erudito, sino que hace parecer fáciles unos contenidos que de por sí son complejos y, en ocasiones, hasta contradictorios.
En cuanto a la evaluación la asignatura ha sido "100% Redolar": preguntas específicas, rebuscadas, con extensión muy limitada, sin reflexiones personales ni valoraciones, sin conectar diferentes contenidos. Como todas las asignaturas "Redolar", la evaluación se basa en detalles puntillistas que están más pensados para facilitar la corrección de los profesores que para garantizar que se han asimilado y comprendido los conceptos. Dicho de otra manera, da igual que te leas y trabajes los textos, al final te van a preguntar cosas tan específicas y concretas que solo vas a poder responder utilizando la función de búsqueda (ctrl+F) en el PDF. Es como resolver un crucigrama sobre farmacología. Lástima que en la vida no nos paguen por resolver puzzles, porque entonces las asignaturas "Redolar" tendrían mayor utilidad.
Lo normal, al proponer este tipo de PECs, es que la gente se las copie. La propia profesora reconoció tras la PEC2 que había respuestas demasiado similares entre los alumnos y que se estaban utilizando grupos de Whatsapp para resolver las PEC de manera grupal. En vez de recriminar a los estudiantes por ello, todas las asignaturas Redolar tendrían que cambiar el sistema de evaluación por otro que no permita el plagio. Son muy cómodas para los profesores las preguntas cerradas, específicas y con respuestas limitadas en caracteres, pero eso penaliza a las personas que, como yo, hacemos las PEC de manera individual, ya que se establecen criterios de corrección no realistas. En vez de cambiar el sistema de corrección, buscan preguntas todavía más rebuscadas, con lo cual todavía incentivan más el plagio para resolverlas y se acrecientan las diferencias entre los que las resolvemos de manera individual y los que se elaboran respuestas colaborativas.
La planificación fue terrible, la peor de la carrera. Se dio toda la materia en 8 semanas, siendo las otras 10 semanas del semestre para pruebas de síntesis (en formato PEC y en formato examen). No tiene sentido que la síntesis dure más tiempo que la adquisición de conocimientos.