Créditos = 3 || Obligatoria || Total horas = 40,5h (Estudio = 11,5h + Evaluación (PECs ) = 29h) | | 13,5 horas/crédito || PECS = 3 || Prueba de Síntesis = Sí
PEC 1
PEC 2
PEC 3
Esta asignatura es la peor del Máster. Para superar 3 créditos te exigen 3 PECs y una Prueba de Síntesis. Pero es que además las PECs "te tocan la moral". Hay que hacerlas por grupos, encima te piden usar software extravagante y caótico que solo hace que complicar más el aprendizaje y que no aporta nada. Para rematarlo te piden un vídeo y usar la IA en una PEC que meten 100% con calzador. Por si no fuera poco, tienes que hacer una Prueba de Síntesis totalmente innecesaria en la que encima no preguntan sobre la asignatura, sino ¡sobre los artículos científicos trabajados de ejemplo! Es como si haces estudio de casos en una asignatura de Intervención Psicológica y en el examen en vez de ponerte un caso nuevo lo que hacen es preguntarte detalles de los casos que has estudiado. Lo podéis ver en los exámenes que hay más abajo. No me lo invento.
Los materiales de la asignatura son totalmente deficientes y superficiales. No tiene ningún sentido la asignatura en sí. Se supone que la asignatura te prepara para poder evaluar de manera crítica los artículos científicos en el ámbito de la psicología, tanto cualitativos como cuantitativos. Pero la realidad es que con lo que te dan lo único que haces es evaluar generalidades que no aportan nada. Todos mis compañeros y yo básicamente tuvimos que tirar de los apuntes del Grado para poder responder cosas con un poco de sentido. Y encima, para rematarlo, se ponen exquisitos con las correcciones hasta el punto de suspender a estudiantes y el feedback que dan es bastante inútil.
En fin, una asignatura que en la cabeza del que diseñó el Máster podía tener sentido pero que en la práctica es desmotivadora, inútil, tocapelotas y alambicada. Yo si fuera la UOC me la cargaba porque realmente no aporta nada. No hay nada nuevo que haya aprendido y no me llevo nada para mi práctica profesional.