A continuación están mis notas, las notas de la evaluación continua (mi aula fue la 2), mi dedicación de horas semanal, una pequeña valoración personal y las dos PEC (pruebas de evaluación continua).
Esta asignatura supone una introducción a todo el ámbito de la neuropsicología, que actualmente tiene una gran demanda tanto profesional como académica. Sin embargo, bajo mi punto de vista la asignatura está mal planteada. En el gráfico se puede observar cómo en realidad le dediqué literalmente "cuatro ratos". La estructura de la asignatura es muy sencilla: ámbito de la psicología (memoria, atención, praxis, percepción y lenguaje) + bases fisiológicas + trastornos. Los apuntes son concretos y bien estructurados. Pero claro, si te quedas ahí en la asignatura, entonces no aporta gran cosa, ya que la mera descripción y categorización es algo que es fácilmente accesible en la Wikipedia. El factor diferencial de una universidad debe ser la reflexión crítica, la discusión de los casos y la inquietud por investigar e ir más allá. Todo esto no está bien explotado en esta asignatura. En mi opinión, cubre con la misión de aportar un barniz de conocimiento en esta rama, pero falla en la formación del espíritu de los estudiantes.
Al final, para mí el criterio es claro: ¿Cuántos escritos espontáneos he hecho en el foro de la asignatura? ¿Cuánto tiempo he perdido discutiendo cuestiones "inútiles" que se escapan del temario o del ámbito de la evaluación? En esta asignatura, ningún escrito y ninguna "pérdida de tiempo". Todo enfocado a leer, resumir y aplicar en la PEC. Esta asignatura te la ventilas en menos de 25 horas, pero no te deja ningún poso. Como el agua del río que pasa sobre las piedras. Aún así, al menos la estructura, la evaluación y el contenido es decente, por eso le pongo 4/5. Lo peor es cuando además de no aportar nada, el contenido es sesgado y los profesores son indoctrinadores. Entonces es insoportable y hace que te maldigas por estudiar en una universidad catalana del siglo XXI.