A continuación están mis notas, las notas de la evaluación continua de las diferentes aulas (la mía fue el aula 1), mi dedicación de horas semanal, una pequeña valoración personal, mi resumen del texto de referencia. No comparto las PEC porque no valen la pena, son casi un corta-pega de los apuntes sin ningún valor, más allá de tener que hacerlas en grupo.
En mi opinión esta asignatura es un desprestigio para la UOC y no se la recomiendo a nadie. Básicamente no aporta nada más allá de fomentar las habilidades sociales (y la paciencia) para lograr coordinar a cinco o seis personas que no se conocen de nada y han de trabajar en remoto y asíncrono para producir un documento. Es una asignatura perfecta para los cazadores de créditos, ya que con tanta gente en el grupo es fácil adoptar una posición pasiva y dejar que los otros hagan. A mí me llevó unas 36h completar la asignatura, pero estoy convencido de que algunos miembros de mi equipo no dedicaron más de 10. Ni tan siquiera es necesario en absoluto leerse los apuntes para completar las PEC con éxito. Las preguntas son tan concretas y poco creativas que se pueden encontrar las soluciones con la función de búsqueda.
Tuve un conflicto con la profesora colaboradora y el profesor responsable porque según ellos el APA solo requiere citar el primer apellido de los autores españoles cuando eso es falso, hay que citar los dos.
Independientemente de que estuvieran equivocados, las formas del profesor responsable fueron muy mejorables, ya que lejos de asumir su responsabilidad de establecer en el aula la correcta manera de seguir el estilo APA, lo redujo a una cuestión interna de grupo, culpabilizándome por "trasladar el conflicto a los profesores". Nótese que mi email era una queja de la profesora, no de mi grupo. No tenía nada en contra de mi grupo decidiendo usar solo un apellido, sino con la profesora por decir que eso es lo correcto.
Como no está de acuerdo con esta decisión grupal, usted está alimentando y trasladando un problema (que supuestamente existe según su consideración) de su grupo al profesorado. Nosotros no estamos para resolver este tipo de situaciones en el interior de los grupos (los grupos se autogestionan solos y toman sus propias decisiones en todo lo referente a las actividades y su entrega).
Esta cuestión la trasladé a la Dirección de Estudios del Grado de Psicología en la UOC, con esta respuesta:
Por supuesto que la citación es un tema que se debe aprender y que, en muchas asignaturas, es un elemento a tener muy en cuenta, sin embargo, en el contexto de esta asignatura lo que resulta esencial es la dinámica de trabajo y colaboración que es capaz de generarse dentro de los grupos
Por tanto, un tema esencial que provoca la pérdida de puntos en muchas asignaturas, en esta asignatura no es un problema, por algún motivo que no logro entender. Me pregunto si el próximo profesor que me penalice por no usar correctamente el estilo APA le podré decir que me devuelva mis puntos porque "lo que resulta esencial es la dinámica de trabajo y colaboración".
Vamos, a mí me cuesta entender que no haya encubrimiento de un fallo docente, si bien puedo estar muy equivocado.
Tanto los contenidos como la evaluación son irrelevantes. Leer los contenidos aporta muy poco y de hecho no es necesario trabajarlos para superar las PEC, porque al ser preguntas tan específicas y superficiales basta con una búsqueda simple en el texto. De hecho ese es el motivo por el cual no adjunto las PEC. Siguiendo con las palabras de la Dirección de Estudios, es probable que no importe mucho que los contenidos y la evaluación sean mejorables ya que "lo que resulta esencial es la dinámica de trabajo y colaboración".
Por tanto, esta asignatura no debería llamarse "Dinámica de Grupos" sino "Prácticas de trabajo en grupo y colaboración" o algo similar. Es decir, no vas a "aprender nada", sino vas a "practicar tu capacidad de trabajar en grupo".