Esta asignatura no la pude completar. En mi séptimo semestre hice prácticas curriculares por primera vez y me llevaron mucho más tiempo y energía de lo esperado. Así que tuve que reducir de 30 a 18 créditos y esta fue una de las tres asignaturas a las que renuncié. Igualmente os comparto mi valoración personal del mes que cursé.
De las tres asignaturas que me dejé, esta fue la que más dudas tuve, porque se veía asequible. Sin embargo, el hecho de que haya que hacer la mayor parte del trabajo en grupo y que realmente no le viera mucho valor a lo que estábamos haciendo me hizo decantarme por dejarla.
La filosofía de esta asignatura es correcta: introducir al alumnado en la materia de los instrumentos de investigación. Sin embargo el hecho de que sean solo tres créditos y que se aborden múltiples instrumentos tanto cualitativos como cuantitativos hace que realmente no sepa verle ninguna utilidad. Bajo mi punto de vista sería mucho más útil hacer 6 créditos y centrarse en la construcción de un tipo de instrumentos, como las escalas. Por mi experiencia en prácticas de investigación, construir una escala es una tarea titánica y lo que se enseña en esta asignatura no cubre ni lo esencial.
Me leí todos los apuntes y la verdad es que eran más bien una explicación de los instrumentos de investigación, pero se quedaba muy lejos de ser realmente una construcción de los mismos. Es cierto que en la asignatura se construye un instrumento y se aplica a una población, pero lo que se hace no tiene ninguna validez científica. Es como hacer una cabaña en el bosque y decir que se sabe construir casas.
Para mí, la sensación con esta asignatura se resume con el proverbial "el que mucho abarca poco aprieta". Todo queda tan diluido que al final me atrevo a decir que no se aprende nada relevante. Insisto, 6 créditos y centrarse en una herramienta concreta. Si no, no nos están dando los mínimos que se exigirá a los que se dediquen a la investigación.
La planificación fue problemática al inicio. Hubo poco tiempo para hacer los grupos, con un fin de semana de por medio. Una vez creados los grupos, en vez de usar un foro para cada grupo se crearon carpetas para cada grupo en un mismo foro, con el consecuente ruido y avalancha de notificaciones.
Además, se exigía trabajar más de 150 páginas de contenido para la primera PEC, que era en dos semanas, con el problema añadido de ser grupal. Se mire por donde se mire, es una asignatura abusiva que dificulta que se empiece el semestre con normalidad en el resto de asignaturas.